Julio César Chávez Jr. vinculado a proceso por vínculos con cártel; llevará juicio en libertad

- Código rojo - 24 agosto, 2025
28 views 7 mins 0 Comments

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso en México pero llevará el juicio en libertad condicional

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, enfrentará un proceso legal en libertad condicional tras haber sido vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. El juez de control le otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, mismo que concluye el 24 de noviembre de 2025.

El proceso judicial se desarrollará en libertad tras su traslado desde Estados Unidos

Luego de ser deportado desde Estados Unidos, el boxeador fue entregado a las autoridades mexicanas, quienes lo internaron en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11 en Hermosillo, Sonora. Ahí permaneció bajo prisión preventiva desde el 18 de agosto, fecha de su llegada al país.

Durante la audiencia celebrada el 23 de agosto a las 17:00 horas (tiempo de Sonora), el juez determinó que Chávez Jr. podrá continuar su proceso en libertad condicional. Esta decisión fue tomada a pesar de las graves acusaciones en su contra, entre ellas, su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción conocida como “Los Chapitos”.

Los delitos que enfrenta el hijo del gran campeón mexicano

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Julio César Chávez Jr. de tener vínculos con una organización criminal liderada por Ovidio “El Ratón” Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”. Las autoridades lo señalan como un presunto ajustador de cuentas dentro del grupo criminal.

La investigación en su contra se remonta al año 2019 y ha ganado fuerza gracias a diversos elementos, como su matrimonio con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López (hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán), y sus declaraciones públicas sobre su cercanía con integrantes del cártel.

Así fue la detención y deportación de Chávez Jr. desde Estados Unidos

El pasado 2 de julio de 2025, el boxeador fue detenido frente a su residencia en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La captura ocurrió apenas cuatro días después de su combate perdido contra Jake Paul.

La detención fue ejecutada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debido a que su visa de turista había expirado en febrero de 2024. Además, el gobierno estadounidense lo consideró una “amenaza para la seguridad pública” por su supuesta relación con el crimen organizado en México.

Tras una breve estadía en Hidalgo, Texas, Chávez Jr. fue deportado el 18 de agosto de 2025 y entregado a las autoridades mexicanas. El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, destacó la colaboración entre ambas naciones en este caso como un ejemplo de cooperación internacional.

Chávez Jr. tiene un historial legal complicado

Esta no es la primera vez que el exboxeador se enfrenta a la justicia. Su historial incluye múltiples incidentes legales tanto en México como en Estados Unidos:

  • Enero de 2012: Fue condenado en California por conducir ebrio y sin licencia. Cumplió 13 días en prisión y recibió 36 meses de libertad condicional.
  • Enero de 2023: La FGR giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
  • Enero de 2024: Fue arrestado en California por posesión de armas de asalto y fabricación ilegal de rifles. Se benefició de un programa de desviación por salud mental.
  • Julio de 2025: Detención migratoria en EE. UU. por exceder su estancia legal; fue deportado a México, donde fue detenido inmediatamente.

La familia Chávez defiende su inocencia

El ídolo del boxeo, Julio César Chávez, ha defendido públicamente a su hijo, asegurando que, a pesar de sus adicciones y errores personales, no es un delincuente. “Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos”, comentó en entrevista.

Su hermano, Omar Chávez, también pidió a las autoridades que se respete la presunción de inocencia. “Aunque todo Culiacán estuviera en la cárcel, él sería el menos culpable”, declaró ante medios locales.

Incluso su tío y exentrenador, Rodolfo Chávez, ha declarado que en su ciudad natal es común conocer a personas involucradas en negocios turbios, pero eso no significa que todos participen en actividades ilícitas.

¿Qué sigue en el caso de Julio César Chávez Jr.?

Con la libertad condicional concedida, Julio César Chávez Jr. abandonará en breve el CEFERESO 11 de Hermosillo, donde ha estado desde su llegada a México. El plazo para completar la investigación complementaria vence el 24 de noviembre de 2025. A partir de entonces, se determinará si el caso avanza a juicio o si se toman otras medidas legales.

Este proceso será clave para determinar el futuro del exboxeador, quien ha estado en el ojo público tanto por sus problemas legales como por su estirpe deportiva. Mientras tanto, las autoridades mexicanas continúan con las investigaciones relacionadas con el Cártel de Sinaloa y sus supuestos vínculos con figuras públicas.

Comments are closed.